La Anemia… Enemigo silencioso (Parte II)

Previamente habíamos hablado acerca de la anemia, sus causas y sus consecuencias, dejamos claro que afecta sobre todo a los niños, niñas y gestantes y ocurre por un deficiente aporte de hierro.

Resultado de imagen para anemia suplementos  hierro

Es claro que existen muchas formas de poder combatir la anemia, tenemos suplementos de hierro en jarabe, gotas y tabletas; a modo de prevención a los niños se les provee de unos sobrecitos de micronutrientes o comúnmente llamados chispitas.

Sin embargo, debemos recordar que todos estos son complementarios a una buena alimentación y por consiguiente debemos promover el consumo frecuente de alimentos ricos en hierro.

Lo primero que debemos de saber es que existen muchos alimentos con un buen aporte de hierro, pero los alimentos con mayor contenido y de mejor absorción será:

ricos en FE.png

  • La Sangrecita
  • Las Visceras rojas: Bazo, Hígado y Bofe.
  • Las Carnes: de res y de pescado.

También tendremos las menestras y las verduras de hojas de color verde oscuro, si bien tienen aporte de hierro la cantidad que contienen es bastante limitada y más aún la absorción es reducida por tal motivo debemos consumirlas como parte de nuestra dieta, pero no serán suficiente para ayudar al tratamiento o prevenir la anemia.

En este post compartiremos recetas muy sencillas en las que puedes incluir estos alimentos como parte de la alimentación para evitar con este mal que nos afecta a todos.

sangre_pollo-290x290


La Sangrecita es el alimento quizás con mayor contenido de hierro, en una pequeña porción de 3 cucharadas le brindamos al niño la totalidad de su requerimiento necesario de hierro de 1 día. 

La sangrecita puedes emplearla en cualquier preparación en reemplazo de las carnes.


COCCION DE LA SANGRECITA:


idea.pngGeneralmente utilizamos la sangre de pollo para nuestro consumo, pero puede utilizarse cualquier otro tipo de sangrecita, las más comunes y que se usan mucho en provincia son de gallina, cuy, cordero y cerdo.


  1. Asegúrate de comprar una sangrecita limpia y apta para consumir [Los vendedores de pollo de la mayoría de mercados atienden a pedido, la colectan de forma más cuidadosa y la refrigeran]
  2. La sangre viene coagulada [En forma de gelatina], debes eliminar el suero que contiene, sobre un tazón y con ayuda de una espumadera asegúrate que no vaya a tener elementos contaminantes como plumas u otros [Las veces que yo he comprado en Lima o provincia nunca me ha tocado nada raro pero siempre es bueno revisar]
  3. En una olla coloca la sangre cruda con una cantidad de agua suficiente para que la cubra. Cuando rompa el hervor debes colocar una cuchara de madera cruzada sobre la olla o revolver constantemente para evitar que la espuma se derrame y ensucie toda tu cocina.
  4. Hervir durante al menos 20 min, con un cuchillo puedes hacer cortes para que el calor penetre más profundo y haya una mejor cocción. Se pondrá de color rojo oscuro al interior y marrón como chocolate en la parte externa.
  5. Una vez cocida la sangre y con ayuda de un colador, elimina el agua excedente y puedes utilizar esa sangrecita en distintas preparaciones dulces y saladas.

idea.png


A veces, la sangre tiene un sabor fuerte, si deseas puedes colocar una raja de canela al inicio de la cocción y luego la puedes eliminar. La canela disimulará el sabor y perfumará con un aroma agradable. Si deseas usar la sangrecita solo para preparaciones saladas puedes utilizar unas ramas de hierba buena.
          [Yo utilizo canela indistintamente prepare algo dulce o salado y me funciona perfecto].


Para la cocina se necesita de creatividad y mucho amor!!! Así que manos a la obra.

Mousse de Sangrecita:Resultado de imagen para mousse de sangrecita

  • 01 Taza de sangre cocida.
  • 08 Galletas de soda (Puedes usar pan frio o tostadas).
  • 01 tarro de leche chico.
  • Azúcar a gusto (Puedes usar rubia o panela).
  • Un chorrito de aceite vegetal (Puede ser aceite de coco).
  • Canela y vainilla a gusto.
  • Licuar hasta que quede como crema espesa, se puede refrigerar para mejor consistencia.
  • Si es necesario para el licuado puedes agregar pequeños chorritos de agua hervida.

Resultado de imagen para panqueque chocolate y platanoPanqueques de Bazo:

  • Hervir el bazo de en poca agua hasta completar su cocción y cortar en trozos muy pequeños.
  • Agregar un plátano de seda bien maduro y aplastado con tenedor. (puedes dejar trocitos de la fruta)
  • Agregar 1 a 2 huevos, dependerá de la cantidad de Bazo que estés empleando.
  • Agregar 4 a 6 cucharadas de harina (Puedes usar harina de trigo, avena, quinua, cañihua u otra que tengas a disposición) hasta lograr una consistencia cremosa.
  • Puedes agregar canela, vainilla, nuez moscada a gusto.
  • Freír por cucharadas en poco aceite o en sartén de teflón.
  • Para servir agrega miel de chancaca y decora con frutas.

Imagen relacionada

Tortillas de sangrecita con espinaca:

  • Mezcla 01 taza de sangrecita cocida con 2 tazas de espinaca cortada en tiritas y 2 o 3 huevos. Agrega sal a gusto y fríe en poco aceite hasta que queden doradas.

SANGRECITA EMPACADA Y LISTA PARA COMER????

Si, en algunos supermercados venden la «sangrecita criolla» (área de carnes o comidas congeladas), que consiste en sangre de pollo con cebolla, cebolla china, ají amarillo, hierbabuena, condimentada, pre cocida y lista para usar. Se calienta y fríe en sartén.

                          sangrecita 2Resultado de imagen para sangrecita

Sin animo de publicidad, te dejo estas opciones… estoy segura hay otras en el mercado!!!

Esta preparación súper práctica puedes comerla con arroz o papa sancochada, como relleno de una deliciosa causa, en papa rellena con sangrecita, salsa de tallarín rojo (cambiando la carne por sangrecita), chaufa de sangrecita, puedes incorporarla al pan para la lonchera y si la mezclas con huevo y otras verduras puedes hacer tortillas, si le pones huevo y un poquito de pan rallado te salen hamburguesas, si las mezclas con alguna menestra y  huevo te salen unas hamburguesas super power para que tu niño gane peso rapidito, además tenemos preparciones bastante comunes en nuestra gastronomía, como el sudado de pescado, chanfainita, el anticucho de corazón.

Existen muchas otras preparaciones… se animarían a hacer un keke de sangrecita???… un día me animo y lo preparo para uds.

Aquí encontré otras opciones:

Chaufa de Sangrecita

chaufa de sangrecita

Saltado de sangrecita con pollo

Resultado de imagen para tortillas de sangrecita con espinaca

Tequeños rellenos con sangrecita

Resultado de imagen para sangrecita recetas

Hamburguesa de Sangrecita

hamburguesa-sangrecita

Si te gustó esta información compartela!!!!….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.