Trabajar para vivir o vivir para trabajar?… Esta es la pregunta que constantemente le hago a mis pacientes cuando me dicen que trabajan muchísimo (y les creo) pero que no tienen tiempo para comer sano (eso si no se lo creo…)
Alimentarse saludablemente cuando estamos trabajando no tiene porque ser una experiencia complicada, si lo mas importante de tu vida eres tu mismo y tu buena salud entonces tenemos que buscarle el lado amable al asunto. Ante la pregunta Llevar o no lonchera?, esto es algo que únicamente depende de ti, si llevas lonchera tienes la oportunidad de lograr alimentarte saludablemente de modo más sencillo – y ahorrar bastante dinero – yo realmente lo recomiendo.
Todos sabemos que querer es poder así que en atención a tu necesidad de alimentarte sanamente aquí les dejo algunos tips para que los pongan en práctica desde hoy mismo si es posible.
- Planifica tu alimentación: Esto es quizás lo más básico, utiliza el fin de semana o como mínimo el día previo, esto te permitirá tener variedad en los alimentos y ahorrar mucho tiempo pues no estarás diariamente en el apuro de «Qué comeré hoy?».
- Organiza tu agenda: Actualmente la carga laboral que tiene cada persona es muy variable, por ello es muy importante darse el
tiempo suficiente para las labores cotidianas y la alimentación; aquí puedes incluir las horas de reuniones, dentro o fuera de la oficina y poder adaptar tu tiempo de alimentación para distintas circunstancias teniendo en cuenta que lo mínimo que debes destinarle son 30 min. (Ojo… COMO MÍNIMO!!!) en tranquilidad… No frente a la pantalla mientras continuas trabajando. - Si has decidido llevar lonchera debes optar por llevar porciones individuales de alimento así lograrás controlar las porciones que consumes a lo largo del día, aquí se incluyen los lácteos como el yogurt, frutos secos, piezas de pan, alguna galletita o tu antojo del día y todo aquello que se te ocurra tener guardado en el cajón del escritorio con la expectativa de que debe
durar toda la semana.
- Incluye frutas y verduras diariamente: Estas te brindaran la posibilidad de comer algo saludable a media mañana para evitar la tentación de dulces o golosinas u otros alimentos poco saludables.
- Agua: Sea dentro o fuera de la oficina debes tener una botella de agua o toma-todo a la mano, no reemplaces el agua por refrescos, con azúcar, café, gaseosas u otros. lo mínimo son de 6 a 8 vasos de agua pura durante todo el día, si no tienes el hábito de tomar agua programa tu alarma en el celular para recordarte tomar un vasito cada tanto… Ojo, la sed es el primer signo de deshidratación.
- Almuerzo contundente o dieta?, ninguna alimentación restrictiva sea en variedad o cantidad de alimentos tiene frutos a largo plazo, que tu almuerzo sea variado y en cantidades razonables, reducir drásticamente la cantidad que consumes es contraproducente para tu salud y a largo plazo se tiende a ingerir mayor cantidad de alimentos poco saludables.
- Ejercicio… en la oficina?… pues si, incluye pausas activas cada 30 a 45 minutos; si debes hablar por celular levántate y camina mientras lo haces, si debes hacer coordinaciones sencillas levántate de tu silla y ve al escritorio de tu compañero, es la única forma de mantenerse activo y sobre todo, de muy buen humor.